En la madrugada del jueves 21 de mayo, falleció en Barcelona Lluis Juste de Nin a los 75 años de edad, como consecuencia de un cáncer fulminante. Juste de Nin tenía una larga trayectoria como ilustrador, dibujante, además de su actividad profesional como diseñador y director creativo de la marca catalana Armand Basi. Sus viñetas estuvieron presentes en diferentes publicaciones antifranquistas del PSUC, CC OO, asociaciones diversas, en las que firmaba como El Zurdo y Esquerra; mención especial merecen sus ilustraciones a los artículos de Manuel Vázquez Montalbán en el Mundo Obrero durante la transición. En 1992, fue el creador de la celebrada campaña de normalización del uso del Catalá, titulada La Norma. Desde el 2003 había publicado quince novelas gráficas. Era miembro y colaborador de la Fundació Andreu Nin de Catalunya.
En Asturies tuvimos la suerte de conocer además de su obra, su amabilidad y simpatía, desde que en julio de 2016, viniera a la Semana Negra a presentar su novela gráfica ANDREU NIN, siguiendo tus pasos. En aquella presentación le acompañaba Leonardo Padura. El autor cubano también estaría con Juste de Nin, en el acto celebrado en la Casa de la Cultura de La Felguera presidido por Jesús Sánchez Antuña (Alcalde de Llangru), con Enrique del Olmo (presidente de la FAN) y presentado por Javier Cellino. Fue una magnífica ocasión para conjugar la novela El hombre que amaba a los perros y la figura de Andreu Nin vista por su “pariente lejano” Juste de Nin. Disfrutamos de un día entero de convivencia entre amigos y amigas, organizado por la FAN de Asturies, con la colaboración de la Semana Negra y el Ayuntamiento de Llangreu.
Al año siguiente tuvimos ocasión de saludarle en la Semana Negra, cuando vino a presentar su novela gráfica GARBO, el espía catalán que engaño a Hitler. Y recientemente en uno de sus últimos actos: la presentación de su novela gráfica EL NOI, vida y muerte de un hombre libre, el pasado 27 de noviembre organizada por la Fundación Andreu Nin de Asturies en el Ateneo Obrero de Xixón.
Vaya desde aquí nuestro abrazo dolido y solidario a su familia, amigos y compañeras de la Fundació Andreu Nin de Catalunya. Qué la tierra le sea leve.
Jueves 21 de mayo de 2020.
Fundación Andreu Nin de Asturies